este es el video
El objetivo fue producir una exhibición accesible, que permita mejorar la calidad educativa de los niños a partir de la estimulación de sus capacidades. El eje principal giró en torno a:
a) La exploración de lo lúdico, de la experimentación e indagación de varias técnicas –hacia la interactividad- que otorgan riqueza a la experiencia cognoscitiva y a la estimulación de esquemas mentales.
b) La exhibición se hizo intentando romper con la creencia de que la enseñanza de las personas con capacidades diferentes debe dejarse para ciertos espacios y parámetros preestablecidos que imponen siempre una presentación estática y descontextualizada
c) Se tuvo como propósito dar un giro a estas concepciones que afianzan al niño como discapacitado, no solo al físico sino también al mental y producir un momento durante su visita, que le sirva como estímulo para las capacidades que tenga y le posibiliten un desarrollo pleno.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Repaso del quehacer
Sugerencias para la elaboración del proyecto.
1. Consideraciones generales
Se trata de la elaboración de un proyecto de investigación científica, deberá responder a las características básicas de una investigación científica la confrontación de un "corpus teórico" con un "corpus empírico" a través de procedimientos metodológicos, orientada a la generación de un nuevo conocimiento sobre un objeto/problema.
Se deberá formular un problema de conocimiento y precisar los procedimientos mediante los cuales se piensa dar respuesta al mismo. Asimismo deberá explicitar cómo se procedió de hecho y presentar pruebas o argumentos que avalen las afirmaciones a las que se arribó.
Acerca de la metodología se asume una perspectiva tridimensional, que no se reduce a la aplicación de determinadas técnicas de recolección y análisis de información sino al conjunto de procedimientos que conforman el "camino" escogido para confrontar el cuerpo teórico conceptual y el material empírico (como una de las características fundamentales de la investigación científica). Dicho camino es escogido a través de una serie de decisiones que se traducen en los distintos momentos del proceso de su investigación[1].
Se adopta entonces una perspectiva "tridimensional" de metodología, que abarca una "dimensión epistemológica" (referida a las decisiones que el investigador toma sobre los conceptos, categorías, cuestiones, finalidad, etc. con las cuales se construye el objeto de investigación), una "dimensión de la estrategia general de investigación" (concerniente a las decisiones que el investigador debe tomar sobre las líneas generales previstas como andamiaje del trabajo de investigación) y la "dimensión de las técnicas de recolección y análisis de información empírica" (que corresponde al conjunto de decisiones relacionadas con la elección y aplicación de técnicas de recolección y análisis de información empírica)[2].
A este proceso debe sumarse, la fase de redacción de los informes de avance e informe final correspondiente.
La observación de la coherencia en la relación entre las tres dimensiones de la metodología (epistemológica, de la estrategia general y de las técnicas de recolección y análisis de la información empírica) es el aspecto primordial de la "vigilancia epistemológica" que hace a la validez de las investigaciones. El proyecto deberá tener coherencia interna: esto es, relaciones de correspondencia que vinculen el planteo del problema y sus objetivos, con el diseño de investigación: población, muestras, tipo de diseño, tipo de instrumentos de recolección, fuentes de información escogidas, tipo de información a recolectar e instrumentos de análisis e interpretación.
1. Consideraciones generales
Se trata de la elaboración de un proyecto de investigación científica, deberá responder a las características básicas de una investigación científica la confrontación de un "corpus teórico" con un "corpus empírico" a través de procedimientos metodológicos, orientada a la generación de un nuevo conocimiento sobre un objeto/problema.
Se deberá formular un problema de conocimiento y precisar los procedimientos mediante los cuales se piensa dar respuesta al mismo. Asimismo deberá explicitar cómo se procedió de hecho y presentar pruebas o argumentos que avalen las afirmaciones a las que se arribó.
Acerca de la metodología se asume una perspectiva tridimensional, que no se reduce a la aplicación de determinadas técnicas de recolección y análisis de información sino al conjunto de procedimientos que conforman el "camino" escogido para confrontar el cuerpo teórico conceptual y el material empírico (como una de las características fundamentales de la investigación científica). Dicho camino es escogido a través de una serie de decisiones que se traducen en los distintos momentos del proceso de su investigación[1].
Se adopta entonces una perspectiva "tridimensional" de metodología, que abarca una "dimensión epistemológica" (referida a las decisiones que el investigador toma sobre los conceptos, categorías, cuestiones, finalidad, etc. con las cuales se construye el objeto de investigación), una "dimensión de la estrategia general de investigación" (concerniente a las decisiones que el investigador debe tomar sobre las líneas generales previstas como andamiaje del trabajo de investigación) y la "dimensión de las técnicas de recolección y análisis de información empírica" (que corresponde al conjunto de decisiones relacionadas con la elección y aplicación de técnicas de recolección y análisis de información empírica)[2].
A este proceso debe sumarse, la fase de redacción de los informes de avance e informe final correspondiente.
La observación de la coherencia en la relación entre las tres dimensiones de la metodología (epistemológica, de la estrategia general y de las técnicas de recolección y análisis de la información empírica) es el aspecto primordial de la "vigilancia epistemológica" que hace a la validez de las investigaciones. El proyecto deberá tener coherencia interna: esto es, relaciones de correspondencia que vinculen el planteo del problema y sus objetivos, con el diseño de investigación: población, muestras, tipo de diseño, tipo de instrumentos de recolección, fuentes de información escogidas, tipo de información a recolectar e instrumentos de análisis e interpretación.
2. El Proyecto
Estructura.
1- Título.
2- Resumen y palabras claves.
3- Introducción – Formulación del problema.
4- Estado actual del conocimiento sobre el tema, marco conceptual e hipótesis.
- Antecedentes.
- Estado del arte.
- Marco conceptual e hipótesis.
5- Estrategia general de investigación.
6- Técnicas de recolección y análisis de la información empírica.
7- Cronograma.
8- Bibliografía.
Criterios para la presentación.
Título
El título debe describir claramente qué es lo que se va estudiar. Puede ser un criterio dividirlo en lo general del tema y luego hacer las especificaciones que correspondan. Por Ej. : Prácticas de gestión y representaciones sobre la empresa y su gestión: Estudio de casos en propietarios que gerencian personalmente sus empresas agropecuarias en el Dpto. General López de la Pcia. de Santa Fe año 2008. Cuando el título define con precisión lo que se va estudiar puede decirse que también define el objeto de estudio ó al menos contribuye en mucho a su definición.
Resumen y palabras claves.
El resumen es una síntesis donde el autor le dice a los destinatarios del trabajo cual es el problema social que lo motiva, cuáles son los interrogantes que se plantea sobre un aspecto de este problema social, esto es cómo define su (Problema de investigación), qué quiere obtener de este trabajo (Cuáles son los objetivos), cómo lo va a lograr (Las estrategias metodológicas) y cuál es la importancia de lo que va a hacer (La justificación científica y social de este trabajo.) Esto es, el resumen debe dar respuesta en no más 200 palabras a las siguientes preguntas: ¿Qué va a hacer?, ¿Qué pretende obtener?, ¿Cómo lo va a hacer? y ¿Por qué lo va a hacer?.
Al final del resumen detallar las palabras claves.
Si bien el resumen se termina de construir al final del proyecto, se comienza a esbozarlo al momento del inicio ya que desde entonces tenemos una idea muy general de: Qué vamos a hacer, Qué pretendemos obtener, Cómo lo vamos a hacer y Por qué lo vamos a hacer.
La elaboración del resumen, cualquiera de sus fases que se encuentre, plantea la necesidad de revisar la consistencia global del proyecto. Esto es las relaciones que guardan entre sí cada uno de los elementos que lo componen en cada una de la dimensiones y de todas entre sí.
El proceso metodológico supone tres dimensiones:
Dimensión I – Epistemológica.
Refiere a las decisiones que el investigador toma sobre los conceptos, categorías, cuestiones, finalidad, etc. con las cuales se construye el objeto de investigación.
Implica explicitar en el Proyecto “qué” vamos a investigar, en los siguientes momentos del proceso de investigación:
a) Introducción – Formulación del problema.
Es conveniente empezar describiendo el problema social que da origen al problema de investigación y la importancia de estudiarlo.
Plantear el problema de investigación supone:
- Precisar el objeto y el recorte del mismo dentro del área temática en que se ubica el trabajo. Esto es, establecer los límites del objeto, los elementos componentes y las relaciones que los vinculan: esto es su estructura y función. Los distintos fenómenos que en él se manifiestan, sus escalas temporales y espaciales, los procesos que los atraviesan y sus distintos niveles de análisis.
- Precisar las preguntas que se le formulan al objeto. Todo proyecto tiene una pregunta conductora, que es la pregunta formulada en sus términos más generales acerca del objeto de estudio a investigar y que va a ser contestada en el desarrollo del trabajo. De esta pregunta se derivan las preguntas de investigación, que son especificaciones, dimensiones, de la pregunta conductora.
Es importante no confundir la pregunta conductora las preguntas de investigación con las preguntas del instrumento de recolección de datos. Estas últimas son las que formulamos a fin de contestar las de investigación y a su vez, estas dan respuesta a la pregunta conductora.
Un aspecto de control de consistencia a tener en cuenta, son las relaciones que guardan entre sí: la pregunta conductora y las preguntas de investigación y todas y cada una de ellas con el objeto de estudio.
- Precisar los objetivos. Estos son los productos mínimos que se proponen obtener y de los que se debe dar cuenta en el desarrollo y las conclusiones del estudio. Es conveniente establecer objetivos generales y específicos diferenciando los relativos a los conocimientos a obtener de aquellos referidos a su extensión en campos específicos de aplicación. Los objetivos generales y específicos guardan entre sí las mismas relaciones que las que predicamos de la pregunta conductora con las preguntas de investigación, esto es los específicos son dimensiones que precisan, especifican al objetivo general.
Los objetivos de extensión están relacionados al aporte que pueden hacer los conocimientos a producir en la investigación a la solución del problema social que le dio origen.
Es importante que los objetivos sean tales y no actividades secundarias derivadas de los objetivos. Por Ej. Un objetivo específico puede ser: Describir las prácticas de los docentes sobre la transposición didáctica del conocimiento científico. Por el contrario, una actividad derivada de este objetivo puede ser Relevar información acerca de las prácticas de los docentes sobre la transposición didáctica del conocimiento científico.
Un aspecto de control de consistencia a tener en cuenta son las relaciones que guardan entre sí, la pregunta conductora con el objetivo general; las preguntas de investigación con los objetivos específicos y finalmente las relaciones de pertinencia que guardan preguntas y objetivos con el objeto de estudio.
- Precisar las fuentes del problema y su justificación explicitando la relevancia científica y social respecto del campo disciplinar de que se trate y de sus prácticas profesionales en particular.
Dimensión I – Epistemológica.
Refiere a las decisiones que el investigador toma sobre los conceptos, categorías, cuestiones, finalidad, etc. con las cuales se construye el objeto de investigación.
Implica explicitar en el Proyecto “qué” vamos a investigar, en los siguientes momentos del proceso de investigación:
a) Introducción – Formulación del problema.
Es conveniente empezar describiendo el problema social que da origen al problema de investigación y la importancia de estudiarlo.
Plantear el problema de investigación supone:
- Precisar el objeto y el recorte del mismo dentro del área temática en que se ubica el trabajo. Esto es, establecer los límites del objeto, los elementos componentes y las relaciones que los vinculan: esto es su estructura y función. Los distintos fenómenos que en él se manifiestan, sus escalas temporales y espaciales, los procesos que los atraviesan y sus distintos niveles de análisis.
- Precisar las preguntas que se le formulan al objeto. Todo proyecto tiene una pregunta conductora, que es la pregunta formulada en sus términos más generales acerca del objeto de estudio a investigar y que va a ser contestada en el desarrollo del trabajo. De esta pregunta se derivan las preguntas de investigación, que son especificaciones, dimensiones, de la pregunta conductora.
Es importante no confundir la pregunta conductora las preguntas de investigación con las preguntas del instrumento de recolección de datos. Estas últimas son las que formulamos a fin de contestar las de investigación y a su vez, estas dan respuesta a la pregunta conductora.
Un aspecto de control de consistencia a tener en cuenta, son las relaciones que guardan entre sí: la pregunta conductora y las preguntas de investigación y todas y cada una de ellas con el objeto de estudio.
- Precisar los objetivos. Estos son los productos mínimos que se proponen obtener y de los que se debe dar cuenta en el desarrollo y las conclusiones del estudio. Es conveniente establecer objetivos generales y específicos diferenciando los relativos a los conocimientos a obtener de aquellos referidos a su extensión en campos específicos de aplicación. Los objetivos generales y específicos guardan entre sí las mismas relaciones que las que predicamos de la pregunta conductora con las preguntas de investigación, esto es los específicos son dimensiones que precisan, especifican al objetivo general.
Los objetivos de extensión están relacionados al aporte que pueden hacer los conocimientos a producir en la investigación a la solución del problema social que le dio origen.
Es importante que los objetivos sean tales y no actividades secundarias derivadas de los objetivos. Por Ej. Un objetivo específico puede ser: Describir las prácticas de los docentes sobre la transposición didáctica del conocimiento científico. Por el contrario, una actividad derivada de este objetivo puede ser Relevar información acerca de las prácticas de los docentes sobre la transposición didáctica del conocimiento científico.
Un aspecto de control de consistencia a tener en cuenta son las relaciones que guardan entre sí, la pregunta conductora con el objetivo general; las preguntas de investigación con los objetivos específicos y finalmente las relaciones de pertinencia que guardan preguntas y objetivos con el objeto de estudio.
- Precisar las fuentes del problema y su justificación explicitando la relevancia científica y social respecto del campo disciplinar de que se trate y de sus prácticas profesionales en particular.
b) Estado actual del conocimiento sobre el tema, marco conceptual e hipótesis.
Antecedentes.
La finalidad del estudio de antecedentes es en primer lugar, verificar si lo que pretendemos estudiar ya ha sido investigado y por tanto no corresponde hacerlo nuevamente.
La segunda y más importante es profundizar nuestro conocimiento sobre el tema y detectar categorías importantes, enfoques novedosos, aspectos de interés para nuestra investigación que potencien el valor de la misma y a su vez posibiliten su integración posterior en un cuerpo de conocimientos preexistentes.
En los antecedentes deben especificar quiénes y cómo han abordado el tema en aquellos aspectos del mismo que resulten relevantes para el problema a investigar. Tener especialmente en cuenta quienes y qué han investigado en el ámbito internacional. Cuales son sus aportes.
Esta tarea supone la búsqueda de documentación en libros, trabajos de tesis, revistas científicas, índices de revistas científicas (current contents), búsqueda en otras bases de datos a través de Internet, por Ej. http://www.biblioteca.secyt.gov.ar/. El sistema universitario tiene acceso por convenio y se pueden obtener las publicaciones existentes. Lo importante en toda búsqueda son las palabras claves y de su adecuada elección depende el éxito de la búsqueda.
Estado del arte. Refiere al estado del conocimiento alcanzado sobre el tema desde las distintas perspectivas en que lo han abordado. Qué es lo que se está discutiendo en el campo temático. Si en los antecedentes enumeramos los que consideramos valiosos para nuestro estudio, en este apartado hacemos una discusión crítica de ellos y presentamos el “bache” de conocimiento que el proyecto pretende cubrir.
Una buena discusión y posterior síntesis del estado del conocimiento sobre el tema facilita la elaboración del marco conceptual.
Marco conceptual e hipótesis.
Son los conceptos que orientan al proyecto. Su elaboración implica el análisis y discusión de los distintos enfoques teóricos que abordan el problema, de sus diferentes niveles de integración y de los supuestos teóricos en los que se sitúan los conceptos claves y el problema a investigar. La riqueza conceptual y el grado de sistematización y desarrollo del marco teórico son determinantes en el planteo del planteo del problema y en la calidad del proyecto.
Se deben definir estos conceptos claves, las principales categorías que se van a emplear en la investigación y según el tipo de estudio, definir conceptualmente las principales variables/categorías consideradas. Si correspondiese, precisar las hipótesis que se derivan del marco conceptual y orientan la investigación.
Un buen relevamiento de antecedentes, discusión de los mismos y elaboración del marco teórico, es la condición de posibilidad la formulación de un problema de investigación que pueda alcanzar el nivel de elaboración y consistencia que requiere un proyecto de investigación.
Dimensión II – Estrategia general de investigación.
En esta dimensión el investigador adopta decisiones acerca del andamiaje orientador o diseño coherentes con la dimensión epistemológica. Decisiones sobre los siguientes pares lógicos (entre otros). Lógica inductiva analítica / Lógica hipotético deductiva. Contexto de descubrimiento, o de generación / Contexto de verificación. Comprensión / Explicación. Diseños cualitativos / Diseños cuantitativos. Corresponde al momento del proceso de investigación denominado estrategia general de investigación.
Estrategia general de Investigación.
Si en la dimensión epistemológica definimos “qué” vamos a investigar, en este ítem se precisa “cómo” vamos a hacerlo; se describen en forma sintética el enfoque metodológico, su pertinencia y relevancia, especificando el tipo de diseño que se va a escoger consistente con las decisiones adoptadas en la dimensión epistemológica.
Si la definición del objeto de estudio y construcción objeto modelo a partir de las categorías del marco teórico es tarea central de la dimensión epistemológica, como componente teórico de la investigación; La dimensión de la estrategia general corresponde al momento empírico, al diseño del objeto empírico con relación al cual vamos a “cartografiar” los interrogantes planteados en problema el problema de investigación con los datos de la “realidad”. La riqueza conceptual y operativa del diseño metodológico y su consistencia con los objetivos de investigación posibilitarán la relación teórico-empírica que constituye el principio básico de la producción del conocimiento científico.
Se debe especificar el universo de estudio; los tipos de unidades de análisis y de muestreo que se utilizarán en la investigación y el rol del investigador en el proceso de investigación.Según el tipo de diseño elegido, precisar -si correspondiere-, las variables elegidas y definirlas operacionalmente especificando dimensiones e indicadores.
Dimensión III – Técnicas de recolección y análisis de la información empírica.
En esta dimensión el investigador adopta decisiones acerca del uso de las técnicas en que se apoyará y debe ser coherente con las decisiones acordadas en la Dimensión I y II. Estas orientan sobre el tipo de información empírica que articule conceptos y observables. ¿Encuesta?. ¿Historias de vida?. ¿Observación?. ¿Instancias selectivas?. Corresponde al momento del proceso de investigación denominado como técnicas de recolección y análisis de la información empírica.
Técnicas de recolección y análisis de la información empírica.
En consistencia con las decisiones adoptadas en las dimensiones epistemológica y de estrategia general de investigación, describir los procedimientos mediante los cuales se recogerán los datos, indicando los contextos de aplicación de estos procedimientos y los instrumentos de producción y registro de datos. Describir los procedimientos de análisis de la información a relevar.
Cronograma.
Es el plan de trabajo a seguir. Especificar la distribución temporal de los grandes rubros de actividades y de las actividades específicas del proyecto.
Bibliografía.
Señalar la bibliografía específica de referencia. Si se lo considera necesario, indicar la bibliografía complementaria.
Debe ser pertinente, consistente, actualizada. Lo primero que se lee en un proyecto es desde qué bibliografía se lo plantea. Es allí donde se abreva para el enfoque teórico. Siempre la pregunta que se hace el evaluador es ¿Qué consideró?; ¿Qué dejó de lado? ¿Por qué? ¿Consideró los últimos aportes teóricos sobre el tema? Hoy con Internet no es justificable la cuestión de la omisión bibliográfica por accesibilidad.
Indicar cuando hay poca bibliografía específica.
En esta dimensión el investigador adopta decisiones acerca del andamiaje orientador o diseño coherentes con la dimensión epistemológica. Decisiones sobre los siguientes pares lógicos (entre otros). Lógica inductiva analítica / Lógica hipotético deductiva. Contexto de descubrimiento, o de generación / Contexto de verificación. Comprensión / Explicación. Diseños cualitativos / Diseños cuantitativos. Corresponde al momento del proceso de investigación denominado estrategia general de investigación.
Estrategia general de Investigación.
Si en la dimensión epistemológica definimos “qué” vamos a investigar, en este ítem se precisa “cómo” vamos a hacerlo; se describen en forma sintética el enfoque metodológico, su pertinencia y relevancia, especificando el tipo de diseño que se va a escoger consistente con las decisiones adoptadas en la dimensión epistemológica.
Si la definición del objeto de estudio y construcción objeto modelo a partir de las categorías del marco teórico es tarea central de la dimensión epistemológica, como componente teórico de la investigación; La dimensión de la estrategia general corresponde al momento empírico, al diseño del objeto empírico con relación al cual vamos a “cartografiar” los interrogantes planteados en problema el problema de investigación con los datos de la “realidad”. La riqueza conceptual y operativa del diseño metodológico y su consistencia con los objetivos de investigación posibilitarán la relación teórico-empírica que constituye el principio básico de la producción del conocimiento científico.
Se debe especificar el universo de estudio; los tipos de unidades de análisis y de muestreo que se utilizarán en la investigación y el rol del investigador en el proceso de investigación.Según el tipo de diseño elegido, precisar -si correspondiere-, las variables elegidas y definirlas operacionalmente especificando dimensiones e indicadores.
Dimensión III – Técnicas de recolección y análisis de la información empírica.
En esta dimensión el investigador adopta decisiones acerca del uso de las técnicas en que se apoyará y debe ser coherente con las decisiones acordadas en la Dimensión I y II. Estas orientan sobre el tipo de información empírica que articule conceptos y observables. ¿Encuesta?. ¿Historias de vida?. ¿Observación?. ¿Instancias selectivas?. Corresponde al momento del proceso de investigación denominado como técnicas de recolección y análisis de la información empírica.
Técnicas de recolección y análisis de la información empírica.
En consistencia con las decisiones adoptadas en las dimensiones epistemológica y de estrategia general de investigación, describir los procedimientos mediante los cuales se recogerán los datos, indicando los contextos de aplicación de estos procedimientos y los instrumentos de producción y registro de datos. Describir los procedimientos de análisis de la información a relevar.
Cronograma.
Es el plan de trabajo a seguir. Especificar la distribución temporal de los grandes rubros de actividades y de las actividades específicas del proyecto.
Bibliografía.
Señalar la bibliografía específica de referencia. Si se lo considera necesario, indicar la bibliografía complementaria.
Debe ser pertinente, consistente, actualizada. Lo primero que se lee en un proyecto es desde qué bibliografía se lo plantea. Es allí donde se abreva para el enfoque teórico. Siempre la pregunta que se hace el evaluador es ¿Qué consideró?; ¿Qué dejó de lado? ¿Por qué? ¿Consideró los últimos aportes teóricos sobre el tema? Hoy con Internet no es justificable la cuestión de la omisión bibliográfica por accesibilidad.
Indicar cuando hay poca bibliografía específica.
Nota: El Proyecto completo no debe tener más de 10 páginas incluyendo la bibliografía.
[1] Coincidimos con la concepción de la investigación como "proceso integral", como "un proceso complejo y de carácter orgánico en el cual el desarrollo de cualesquiera de sus partes está inmediatamente condicionado y es condicionante del desarrollo de las partes restantes" Ver en Samaja Juan La combinación de métodos: pasos para una comprensión dialéctica del trabajo interdisciplinario, publicado en "Educación Medica y Salud", Vol. 26, Nº 1, 1992. Pp 13.
Samaja Juan “El Proceso de la Ciencia, una breve introducción a la investigación científica”. Dirección de Investigaciones - Secretaria de Investigación y Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA Serie Difusión 1, septiembre 1993.
Samaja Juan “Epistemología y Metodología, elementos para una teoría de la investigación científica”. EUDEBA. Buenos Aires, 1996.
[2] La perspectiva de la “tridimensionalidad” de la metodología, así como el cuadro que aquí se presenta, se toman de Sirvent María Teresa, “El proceso de la investigación, las dimensiones de la metodología y la construcción del dato científico”. Ficha de cátedra. Facultad de Filosofía y letras. UBA. 1999.
[1] Coincidimos con la concepción de la investigación como "proceso integral", como "un proceso complejo y de carácter orgánico en el cual el desarrollo de cualesquiera de sus partes está inmediatamente condicionado y es condicionante del desarrollo de las partes restantes" Ver en Samaja Juan La combinación de métodos: pasos para una comprensión dialéctica del trabajo interdisciplinario, publicado en "Educación Medica y Salud", Vol. 26, Nº 1, 1992. Pp 13.
Samaja Juan “El Proceso de la Ciencia, una breve introducción a la investigación científica”. Dirección de Investigaciones - Secretaria de Investigación y Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA Serie Difusión 1, septiembre 1993.
Samaja Juan “Epistemología y Metodología, elementos para una teoría de la investigación científica”. EUDEBA. Buenos Aires, 1996.
[2] La perspectiva de la “tridimensionalidad” de la metodología, así como el cuadro que aquí se presenta, se toman de Sirvent María Teresa, “El proceso de la investigación, las dimensiones de la metodología y la construcción del dato científico”. Ficha de cátedra. Facultad de Filosofía y letras. UBA. 1999.
martes, 18 de noviembre de 2008
Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las practicas profesionales - Dra Denise Jodelet
Presentamos la entrevista a la Dra. Denise Jodelet, de la Universidad de París, realizada por la Dra. Raquel Popovich.
El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.
Raquel Popovich:—¿Por qué se sigue hablando de las representaciones sociales siendo que, dentro de las epistemologías emergentes, hay multitud de críticos que cuestionan el modelo desde el punto de vista teórico, metodológico y epistemológico?
Denise Jodelet:—En cuanto a la problemática que Ud. plantea, es verdad que no puede exactamente aparecer como un modelo emergente, porque tiene más de 40 años de existencia.
Como un modelo, digamos, de enfoque de aproximación a los fenómenos sociales se ha desplegado con tanta fuerza a través del tiempo porque se desenvolvió en un campo muy importante en término de número de investigadores, países y ampliación de perspectivas.
Es un campo en expansión. Se van organizando diferentes grupos de pensamiento que no se acercan siempre, pero al menos están en relación los unos con los otros. Múltiples perspectivas que dan al conjunto una visión bastante diversa. Ahora, el modelo está clasificado dentro de la Psicología Social porque fue concebido dentro de esta disciplina y formando parte de un conjunto de modelos que están considerados como alternativos; precisamente lo que se llaman paradigmas emergentes.
Tiene elementos que pertenecen a la psicología social crítica, a los modelos dominantes de la corriente principal; nos acercamos también al modelo etogénico de Rom Harré, al modelo del construccionismo social de la psicología social discursiva. Estas son las grandes corrientes actuales dentro de la psicología social, junto a la representación social, que están siendo consideradas y que permiten repensar de manera nueva la psicología.
Y el otro interés del paradigma es que está siempre en construcción. El fundamento mismo del paradigma de Moscovici se sigue pensando. La teoría no está acabada sino que hay que integrarla y adaptarla a los problemas. No es un modelo en abstracto dando una teoría del mundo. Pero hay que ver las diferencias en cuanto a cuáles son las teorías sobre cómo funciona la sociedad y que están subyacentes en otros paradigmas calificados de emergentes. Personalmente —no puedo hablar por todos— encuentro que hay, efectivamente, una diferencia fundamental que muchos de esos paradigmas pierden de vista: la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social.
Ud. puede ver, yo lo diré francamente, que la saturación del papel del discurso en los diversos modelos nos lleva a una visión menos social del sentido que tienen las construcciones sociales. Para mí un punto de vista importante es cuál es la teoría social que está detrás. Porque decir que la construcción social del mundo proviene de la interacción y de la negociación de sentido puede volcarse a una forma metodológica que, aunque se diga lo contrario, podría llegar a una visión bastante individualista de lo que es lo social.
Hay una gran crítica, característica del postmodernismo, que se opone a la división, a la distinción, al dualismo cartesiano de un mundo y su representación. Ahí hay diversos aspectos. La idea de la representación como puro reflejo, espejo de la realidad, nunca fue la concepción de Moscovici.
Para contestar la pregunta lo que tenemos que explicar es cómo se construye cada uno su mundo; ahí nos encontramos muy cercanos al interaccionismo simbólico y a otras formas de aproximación del sentido dado al mundo.
Hay que recordar que aun en Durkheim la noción de representación tenía este rol de ligazón del sujeto a su mundo de vida, cuando dice que la representación es la manera en la cual los grupos relatan los objetos que les importan. Quiere decir que hay nuestro mundo exterior, que existe; no se puede negar, no se puede poner en cuestión, para mí en todos los casos, la existencia de un mundo que será exterior a la conciencia. Pero este mundo está construido a través de la vía de la interpretación y de la construcción de los sujetos sociales. En esto estamos más próximos a la fenomenología de Husserl.
La noción de correspondencia fue también criticada, porque no es una copia, tomar la idea de homología y en este sentido de correspondencia.
Ahora, la crítica del dualismo –tal como está hecha– no me parece conveniente para lo que fue el abordaje de la representación social: ni pasividad, ni reflejo, ni espejo. Además, eso entra dentro de una crítica más amplia del saber científico, que está considerado también como co-construido y caracterizado como un producto social.
Participamos en 1992, recuerdo, del simposio hecho en Francia sobre la noción de representación, y estaban presentes Foucault, Bruno Latour, los analistas sociólogos de la producción científica, quienes mostraban que todo producto científico está marcado por los sistemas de relación de poder, de conversación, etc. Estamos totalmente de acuerdo con eso.
Hay sujetos sociales con una particularidad, una subjetividad propia que también tiene que ver con la producción de representaciones. Pero son individuos, actores sociales que tienen que estar tomados dentro de la consideración de la producción del saber de sentido común.
Como dice Moscovici, en una sociedad pensante las ideas existen y tienen su poder tanto como el lenguaje. Porque hay que ver que la noción de discurso inicialmente fue pensada en términos de ausencia del sujeto. La idea de estudiar solamente el discurso como productor de prácticas sociales es interesante, pero toda la realidad social y todas las prácticas no se pueden reducir al discurso.
Uno tiene lo ontológico, desplazó el problema; ¿cuál es la teoría de lo social que tenemos? La teoría de la realidad que nunca se puede conocer en sí. Yo creo que hay muchas personas que piensan de esta manera.
Ahora, desde el punto de vista empírico y metodológico, el problema es cuáles son los métodos requeridos. Es el problema de la construcción de los datos por los mismos investigadores en conjunto, pero también esta posición fue abandonada hace tiempo. Encuentro que los debates de esas corrientes postmodernas atacan a molinos que no existen. El positivismo fue en el inicio del siglo y hace mucho tiempo que fue abandonado. Hay que conocer también esta realidad por la práctica científica, y hay métodos o reglas que nos permiten controlar, más o menos, el carácter subjetivo y reduccionista del trabajo.
Metodológicamente, tenemos diversas maneras de concebir la representación alrededor de una concepción central, de una organización de significados y de contenidos que vienen en lugar de la realidad. Es un proceso simbólico.
A partir del modelo francés encontramos el núcleo central y la idea de que una representación está estructurada. Ahora hay efectivamente técnicas para aislar el núcleo central, se puede decir que hay un riesgo de reificación de la representación porque busca los elementos que son comunes a una unidad social, sea un grupo, una profesión, una sociedad, etc., y de ahí puede salir una cierta verificación pero también debe volverse al sistema completo del modelo. Cuando este está puesto en relación con las prácticas busca los elementos de las prácticas que intervienen para cambiar.
Después tenemos el modelo de W. Doise, que usa la representación social como principio de toma de posición. Este modelo fue ampliado bastante y ha dado lugar a estudios interculturales sobre los derechos humanos. Esto siempre con la idea de que la representación del derecho va a permitir ver que está ligada a influencias sociales o a pertenencias sociales que dan lugar a aceptación, rechazo, tolerancia, etcétera.
En Inglaterra, Alemania y Austria hay todo un grupo que trabaja más sobre el discurso y sobre la representación como sistema de significación compartida en diferentes grupos. En Italia, en cambio, hay una tendencia a trabajar más sobre procesos de comunicación de todos los tipos, y particularmente mediáticos, sobre la transmisión de la manera de ver el mundo. Y actualmente, también se desarrolla toda una perspectiva con Ivana Markova, en Escocia, que ve la representación como un producto dialógico, dentro del diálogo exterior e interior.
Hay una gran diversidad. Pero la preocupación es siempre la misma: la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual dentro de nuestras sociedades.
Creo que las críticas fueron muy fuertes en los años 1980. Está el modelo de la complejidad, y el paradigma de la representación busca convalidar la complejidad pero sin utilizar todos los instrumentos conceptuales de la teoría de la complejidad, del caos, de los fractales, etc.
Aunque yo tengo estudiantes que trabajan con estas categorías para analizar a través del tiempo, por ejemplo, el tema de la reducción del tiempo de trabajo en Francia. A través de los diversos grupos de actores sociales, efectivamente se pueden utilizar los elementos de la teoría del caos, aunque no está directamente ligada.
Pero es verdad que existen otros tipos de representación como la representación mental, que viene de la antropología.
Hay que ver que el concepto de representación es un concepto transversal, es utilizado en todas las disciplinas humanas y sociales. Es algo importante, aunque se puede refutar que el saber científico, la historia moderna del psicoanálisis, no da la imagen verdadera de un mundo que no sabemos cómo es. Es verdad que la noción de representación funciona como una noción que está tomada –como lo decía– de la lingüística, del psicoanálisis, que dio una de las mayores elaboraciones de esa noción, que continúa actualmente. Hay un autor francés que se llama André Green que retoma la idea. Esa es una noción que funciona en diversas perspectivas, que nos permiten enriquecerla. Mi trabajo está muy ligado a todos los aportes que vienen de Winnicott, al tratamiento de la noción de representación en sociología y en antropología. La característica de esta noción es que funciona. Creo que es porque esta noción nos permite dar cuenta, no de la totalidad, sino que es una clave de entrada al análisis de los fenómenos. No da todo, no constituye un único recurso. Pero es una clave de entrada a la comprensión de los fenómenos sociales. Y me refiero por ejemplo a C. Geertz, que es el autor de antropología que ha introducido la noción de antropología interpretativa, en cuanto a las significaciones. Y a lo que él dice de que la moda de los juegos del lenguaje, del discurso, la co-construcción, llega a dar un modelo de comunidades cerradas sobre sí mismas, que no permite la comprensión de todos los movimientos de encuentro, de conflicto y de mezcla que existen en nuestro campo actual, entre grupos, entre culturas, etc. Bueno, esa sería mi respuesta.
—¿Cuáles son las líneas de investigación, los problemas y las preocupaciones en que Ud. está más centrada actualmente?
—Trabajo mucho sobre el problema de la memoria. La relación entre pensamiento y memoria social es muy fuerte. Estoy terminando un trabajo sobre el cuerpo. Mi perspectiva actual, quizá más teórica, es encontrar los puntos de interrelación entre la noción de representación y otras nociones que no están puestas pero que coexisten, como la noción de creencia. Yo trabajo sobre eso: la noción de experiencia de vida. Tenemos el texto, está publicado en México. Tenemos también el deseo de trabajar más en la relación entre el lenguaje y la representación, los aspectos lingüísticos de la representación, la dinámica de la creencia en cuanto es una representación. Porque hay un problema que viene del uso en inglés de la noción de belief. Hay que esclarecer un poco cuando hablamos de creencia o de representación. Las representaciones más fuertes dentro de la sociedad aparecen con un planteo de creencia a través de la noción de la agrupación de los sujetos en su pensamiento.
—Esta mañana encontré en internet un trabajo suyo en que investiga, con otros colaboradores, sobre creencias religiosas en Brasil.
—Yo he hecho estudios y tengo la intención de ir más allá, al menos para trabajar un poco sobre la psicología de la religión, en cuanto el modelo de representación social puede estar ligado a los problemas de la psicología de la cognición que es un campo de la psicología bastante reciente, ya que aparece como campo autónomo hace veinte años más o menos. Fueron trabajos de psicología desde William James sobre la experiencia mística. Se ha constituido como un campo de intercambio, de publicación; ahora existe una revista de psicología de la religión que no existía antes –cuatro años atrás–, hay congresos, etc. Se ha consolidado como un campo de la psicología importante y estoy trabajando un poco –tengo estudiantes que trabajan sobre eso también– para entrar en el campo de la psicología de la religión.
También he hecho trabajos importantes sobre la noción de higiene en el campo de la salud, después de haber analizado el cuerpo. Diferentes prácticas en la prevención y en la promoción. Dentro de la promoción está la idea de higiene, y tengo que escribir un texto sobre eso. Los trabajos que he conducido fueron del campo de la salud, del ambiente, dentro de mi especialidad y la de la actividad de mis estudiantes y colaboradores; la historia, la memoria social es importante como tema, el imaginario, empezamos a trabajar sobre la relación entre imaginario y representación. Estoy asesorando a un grupo en América Latina sobre los mapas imaginarios de la esa región de América. Estoy elaborando un trabajo sobre los imaginarios brasileños de ciertos autores franceses, porque hay una tendencia –fue una tendencia en Francia de un cierto número de personas– y algo bueno podría estar hecho. Hay un libro muy interesante de un antropólogo americano que se llama Paul Rabinow que ha mostrado que todas las construcciones francesas en Marruecos y en las colonias de Indochina eran la realización de una especie de programa. Aplica la noción de poder sobre el cuerpo y muestra cómo el urbanismo puede ir en el sentido de control sobre la sociedad, de los grupos, etc. Y había hablado de un grupo de pensadores franceses que se llamaba “El Museo Social”, que buscaba renovar a la sociedad francesa haciendo los cambios afuera de Francia para devolverlos después a Francia. Y de ahí salió para mí la idea del deseo de algunas personas, por ejemplo tengo el caso de un autor católico, que vino al Brasil en 1938 buscando un lugar para vivir, donde él imaginó que se podía escapar del peso de la sociedad francesa contaminada por la idea del mercado, etc. Toda una visión de la Francia que podía reconstruir en otro sitio. El sitio ahí fue Brasil.
También fue la idea de la Francia Antártica en Brasil en el siglo XVIII. Cuando un francés vino para construir la Francia Antártica con protestantes, fue un fracaso. Con esa idea de que “lo que no se puede ser en la tierra natal, se va a ser en otros sitios”. Y lo estoy trabajando como proyección imaginaria, en la interacción con las posibilidades, las ofertas, los países adónde se va. Bueno, ese es otro tipo de trabajo que estoy haciendo. Me interesa buscar la ligazón y la diferencia, las especificidades entre grandes nociones, como creencia, experiencia, imaginario y representación social en campos particulares.
—Muchísimas gracias.
El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.
Raquel Popovich:—¿Por qué se sigue hablando de las representaciones sociales siendo que, dentro de las epistemologías emergentes, hay multitud de críticos que cuestionan el modelo desde el punto de vista teórico, metodológico y epistemológico?
Denise Jodelet:—En cuanto a la problemática que Ud. plantea, es verdad que no puede exactamente aparecer como un modelo emergente, porque tiene más de 40 años de existencia.
Como un modelo, digamos, de enfoque de aproximación a los fenómenos sociales se ha desplegado con tanta fuerza a través del tiempo porque se desenvolvió en un campo muy importante en término de número de investigadores, países y ampliación de perspectivas.
Es un campo en expansión. Se van organizando diferentes grupos de pensamiento que no se acercan siempre, pero al menos están en relación los unos con los otros. Múltiples perspectivas que dan al conjunto una visión bastante diversa. Ahora, el modelo está clasificado dentro de la Psicología Social porque fue concebido dentro de esta disciplina y formando parte de un conjunto de modelos que están considerados como alternativos; precisamente lo que se llaman paradigmas emergentes.
Tiene elementos que pertenecen a la psicología social crítica, a los modelos dominantes de la corriente principal; nos acercamos también al modelo etogénico de Rom Harré, al modelo del construccionismo social de la psicología social discursiva. Estas son las grandes corrientes actuales dentro de la psicología social, junto a la representación social, que están siendo consideradas y que permiten repensar de manera nueva la psicología.
Y el otro interés del paradigma es que está siempre en construcción. El fundamento mismo del paradigma de Moscovici se sigue pensando. La teoría no está acabada sino que hay que integrarla y adaptarla a los problemas. No es un modelo en abstracto dando una teoría del mundo. Pero hay que ver las diferencias en cuanto a cuáles son las teorías sobre cómo funciona la sociedad y que están subyacentes en otros paradigmas calificados de emergentes. Personalmente —no puedo hablar por todos— encuentro que hay, efectivamente, una diferencia fundamental que muchos de esos paradigmas pierden de vista: la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social.
Ud. puede ver, yo lo diré francamente, que la saturación del papel del discurso en los diversos modelos nos lleva a una visión menos social del sentido que tienen las construcciones sociales. Para mí un punto de vista importante es cuál es la teoría social que está detrás. Porque decir que la construcción social del mundo proviene de la interacción y de la negociación de sentido puede volcarse a una forma metodológica que, aunque se diga lo contrario, podría llegar a una visión bastante individualista de lo que es lo social.
Hay una gran crítica, característica del postmodernismo, que se opone a la división, a la distinción, al dualismo cartesiano de un mundo y su representación. Ahí hay diversos aspectos. La idea de la representación como puro reflejo, espejo de la realidad, nunca fue la concepción de Moscovici.
Para contestar la pregunta lo que tenemos que explicar es cómo se construye cada uno su mundo; ahí nos encontramos muy cercanos al interaccionismo simbólico y a otras formas de aproximación del sentido dado al mundo.
Hay que recordar que aun en Durkheim la noción de representación tenía este rol de ligazón del sujeto a su mundo de vida, cuando dice que la representación es la manera en la cual los grupos relatan los objetos que les importan. Quiere decir que hay nuestro mundo exterior, que existe; no se puede negar, no se puede poner en cuestión, para mí en todos los casos, la existencia de un mundo que será exterior a la conciencia. Pero este mundo está construido a través de la vía de la interpretación y de la construcción de los sujetos sociales. En esto estamos más próximos a la fenomenología de Husserl.
La noción de correspondencia fue también criticada, porque no es una copia, tomar la idea de homología y en este sentido de correspondencia.
Ahora, la crítica del dualismo –tal como está hecha– no me parece conveniente para lo que fue el abordaje de la representación social: ni pasividad, ni reflejo, ni espejo. Además, eso entra dentro de una crítica más amplia del saber científico, que está considerado también como co-construido y caracterizado como un producto social.
Participamos en 1992, recuerdo, del simposio hecho en Francia sobre la noción de representación, y estaban presentes Foucault, Bruno Latour, los analistas sociólogos de la producción científica, quienes mostraban que todo producto científico está marcado por los sistemas de relación de poder, de conversación, etc. Estamos totalmente de acuerdo con eso.
Hay sujetos sociales con una particularidad, una subjetividad propia que también tiene que ver con la producción de representaciones. Pero son individuos, actores sociales que tienen que estar tomados dentro de la consideración de la producción del saber de sentido común.
Como dice Moscovici, en una sociedad pensante las ideas existen y tienen su poder tanto como el lenguaje. Porque hay que ver que la noción de discurso inicialmente fue pensada en términos de ausencia del sujeto. La idea de estudiar solamente el discurso como productor de prácticas sociales es interesante, pero toda la realidad social y todas las prácticas no se pueden reducir al discurso.
Uno tiene lo ontológico, desplazó el problema; ¿cuál es la teoría de lo social que tenemos? La teoría de la realidad que nunca se puede conocer en sí. Yo creo que hay muchas personas que piensan de esta manera.
Ahora, desde el punto de vista empírico y metodológico, el problema es cuáles son los métodos requeridos. Es el problema de la construcción de los datos por los mismos investigadores en conjunto, pero también esta posición fue abandonada hace tiempo. Encuentro que los debates de esas corrientes postmodernas atacan a molinos que no existen. El positivismo fue en el inicio del siglo y hace mucho tiempo que fue abandonado. Hay que conocer también esta realidad por la práctica científica, y hay métodos o reglas que nos permiten controlar, más o menos, el carácter subjetivo y reduccionista del trabajo.
Metodológicamente, tenemos diversas maneras de concebir la representación alrededor de una concepción central, de una organización de significados y de contenidos que vienen en lugar de la realidad. Es un proceso simbólico.
A partir del modelo francés encontramos el núcleo central y la idea de que una representación está estructurada. Ahora hay efectivamente técnicas para aislar el núcleo central, se puede decir que hay un riesgo de reificación de la representación porque busca los elementos que son comunes a una unidad social, sea un grupo, una profesión, una sociedad, etc., y de ahí puede salir una cierta verificación pero también debe volverse al sistema completo del modelo. Cuando este está puesto en relación con las prácticas busca los elementos de las prácticas que intervienen para cambiar.
Después tenemos el modelo de W. Doise, que usa la representación social como principio de toma de posición. Este modelo fue ampliado bastante y ha dado lugar a estudios interculturales sobre los derechos humanos. Esto siempre con la idea de que la representación del derecho va a permitir ver que está ligada a influencias sociales o a pertenencias sociales que dan lugar a aceptación, rechazo, tolerancia, etcétera.
En Inglaterra, Alemania y Austria hay todo un grupo que trabaja más sobre el discurso y sobre la representación como sistema de significación compartida en diferentes grupos. En Italia, en cambio, hay una tendencia a trabajar más sobre procesos de comunicación de todos los tipos, y particularmente mediáticos, sobre la transmisión de la manera de ver el mundo. Y actualmente, también se desarrolla toda una perspectiva con Ivana Markova, en Escocia, que ve la representación como un producto dialógico, dentro del diálogo exterior e interior.
Hay una gran diversidad. Pero la preocupación es siempre la misma: la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual dentro de nuestras sociedades.
Creo que las críticas fueron muy fuertes en los años 1980. Está el modelo de la complejidad, y el paradigma de la representación busca convalidar la complejidad pero sin utilizar todos los instrumentos conceptuales de la teoría de la complejidad, del caos, de los fractales, etc.
Aunque yo tengo estudiantes que trabajan con estas categorías para analizar a través del tiempo, por ejemplo, el tema de la reducción del tiempo de trabajo en Francia. A través de los diversos grupos de actores sociales, efectivamente se pueden utilizar los elementos de la teoría del caos, aunque no está directamente ligada.
Pero es verdad que existen otros tipos de representación como la representación mental, que viene de la antropología.
Hay que ver que el concepto de representación es un concepto transversal, es utilizado en todas las disciplinas humanas y sociales. Es algo importante, aunque se puede refutar que el saber científico, la historia moderna del psicoanálisis, no da la imagen verdadera de un mundo que no sabemos cómo es. Es verdad que la noción de representación funciona como una noción que está tomada –como lo decía– de la lingüística, del psicoanálisis, que dio una de las mayores elaboraciones de esa noción, que continúa actualmente. Hay un autor francés que se llama André Green que retoma la idea. Esa es una noción que funciona en diversas perspectivas, que nos permiten enriquecerla. Mi trabajo está muy ligado a todos los aportes que vienen de Winnicott, al tratamiento de la noción de representación en sociología y en antropología. La característica de esta noción es que funciona. Creo que es porque esta noción nos permite dar cuenta, no de la totalidad, sino que es una clave de entrada al análisis de los fenómenos. No da todo, no constituye un único recurso. Pero es una clave de entrada a la comprensión de los fenómenos sociales. Y me refiero por ejemplo a C. Geertz, que es el autor de antropología que ha introducido la noción de antropología interpretativa, en cuanto a las significaciones. Y a lo que él dice de que la moda de los juegos del lenguaje, del discurso, la co-construcción, llega a dar un modelo de comunidades cerradas sobre sí mismas, que no permite la comprensión de todos los movimientos de encuentro, de conflicto y de mezcla que existen en nuestro campo actual, entre grupos, entre culturas, etc. Bueno, esa sería mi respuesta.
—¿Cuáles son las líneas de investigación, los problemas y las preocupaciones en que Ud. está más centrada actualmente?
—Trabajo mucho sobre el problema de la memoria. La relación entre pensamiento y memoria social es muy fuerte. Estoy terminando un trabajo sobre el cuerpo. Mi perspectiva actual, quizá más teórica, es encontrar los puntos de interrelación entre la noción de representación y otras nociones que no están puestas pero que coexisten, como la noción de creencia. Yo trabajo sobre eso: la noción de experiencia de vida. Tenemos el texto, está publicado en México. Tenemos también el deseo de trabajar más en la relación entre el lenguaje y la representación, los aspectos lingüísticos de la representación, la dinámica de la creencia en cuanto es una representación. Porque hay un problema que viene del uso en inglés de la noción de belief. Hay que esclarecer un poco cuando hablamos de creencia o de representación. Las representaciones más fuertes dentro de la sociedad aparecen con un planteo de creencia a través de la noción de la agrupación de los sujetos en su pensamiento.
—Esta mañana encontré en internet un trabajo suyo en que investiga, con otros colaboradores, sobre creencias religiosas en Brasil.
—Yo he hecho estudios y tengo la intención de ir más allá, al menos para trabajar un poco sobre la psicología de la religión, en cuanto el modelo de representación social puede estar ligado a los problemas de la psicología de la cognición que es un campo de la psicología bastante reciente, ya que aparece como campo autónomo hace veinte años más o menos. Fueron trabajos de psicología desde William James sobre la experiencia mística. Se ha constituido como un campo de intercambio, de publicación; ahora existe una revista de psicología de la religión que no existía antes –cuatro años atrás–, hay congresos, etc. Se ha consolidado como un campo de la psicología importante y estoy trabajando un poco –tengo estudiantes que trabajan sobre eso también– para entrar en el campo de la psicología de la religión.
También he hecho trabajos importantes sobre la noción de higiene en el campo de la salud, después de haber analizado el cuerpo. Diferentes prácticas en la prevención y en la promoción. Dentro de la promoción está la idea de higiene, y tengo que escribir un texto sobre eso. Los trabajos que he conducido fueron del campo de la salud, del ambiente, dentro de mi especialidad y la de la actividad de mis estudiantes y colaboradores; la historia, la memoria social es importante como tema, el imaginario, empezamos a trabajar sobre la relación entre imaginario y representación. Estoy asesorando a un grupo en América Latina sobre los mapas imaginarios de la esa región de América. Estoy elaborando un trabajo sobre los imaginarios brasileños de ciertos autores franceses, porque hay una tendencia –fue una tendencia en Francia de un cierto número de personas– y algo bueno podría estar hecho. Hay un libro muy interesante de un antropólogo americano que se llama Paul Rabinow que ha mostrado que todas las construcciones francesas en Marruecos y en las colonias de Indochina eran la realización de una especie de programa. Aplica la noción de poder sobre el cuerpo y muestra cómo el urbanismo puede ir en el sentido de control sobre la sociedad, de los grupos, etc. Y había hablado de un grupo de pensadores franceses que se llamaba “El Museo Social”, que buscaba renovar a la sociedad francesa haciendo los cambios afuera de Francia para devolverlos después a Francia. Y de ahí salió para mí la idea del deseo de algunas personas, por ejemplo tengo el caso de un autor católico, que vino al Brasil en 1938 buscando un lugar para vivir, donde él imaginó que se podía escapar del peso de la sociedad francesa contaminada por la idea del mercado, etc. Toda una visión de la Francia que podía reconstruir en otro sitio. El sitio ahí fue Brasil.
También fue la idea de la Francia Antártica en Brasil en el siglo XVIII. Cuando un francés vino para construir la Francia Antártica con protestantes, fue un fracaso. Con esa idea de que “lo que no se puede ser en la tierra natal, se va a ser en otros sitios”. Y lo estoy trabajando como proyección imaginaria, en la interacción con las posibilidades, las ofertas, los países adónde se va. Bueno, ese es otro tipo de trabajo que estoy haciendo. Me interesa buscar la ligazón y la diferencia, las especificidades entre grandes nociones, como creencia, experiencia, imaginario y representación social en campos particulares.
—Muchísimas gracias.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
DIOS ATIENDE EN BUENOS AIRES
Leyendo cuando puedo, donde puedo y lo que puedo, me encuentro con una entrada en el blog del profesor Neri (http://lodigital.com.ar/moebius/) y me quede pensando en esta cuestón del acceso y la accesibilidad, así que comparto mi interrogante, ¿este progreso de la tecnología es para todos? Digo esto porque viendo el video pensé también, que suerte que en el bar pudieron reunirse a "aprender donde se pueda". Acá a veces ni eso....
este es el video
este es el video
viernes, 7 de noviembre de 2008
Tengo que escribir...
Un autor no escribe desde la nada, sino que se inscribe en la tradición de la que forma parte, es decir que lo que escribe está inserto en un largo tejido de otros textos. Es posible ver, entonces, de qué modo se conecta con los textos precedentes y contemporáneos. Tiene modelos y antimodelos que, por presencia o por ausencia, se pueden buscar en su obra.
La transtextualidad es todo lo que pone a un texto en relación, manifiesta o secreta, con otros textos. Existen diferentes tipos de relaciones transtextuales, pero nosotros trabajaremos con una de ellas:
-la intertextualidad, definida como relación de co-presencia -es decir, que se presentan juntos- entre dos o más textos. En general, se trata de la presencia efectiva de un texto en otro. Presencia que puede darse de varias maneras:
a) la cita: poner entre comillas la palabra de otro, dando o no la referencia precisa
b) el plagio: tomar prestado sin declararlo el texto de otro -es decir, se trata de una cita literal en la que no se avisa que es otro el autor
c) la alusión, el más habitual y frecuente: aquí no se copia palabra por palabra ningún texto, pero para comprender realmente lo que se está leyendo hace falta ‘oir’ el eco del otro texto, percibir que esa relación existe.
Veamos algunos ejemplos:
1-Dice Jorge Luis Borges en un ensayo llamado “Valery como símbolo”, incluído en el libro Otras Inquisiciones: “Así, el poeta inglés Lascelles Abercrombie pudo alabar a Walt Whitman por haber creado ‘de la riqueza de su noble experiencia, esa figura vívida y personal que es una de las pocas cosas realmente grandes de la poesía de nuestro tiempo: la figura de él mismo’”. En este caso Borges está analizando la figura de un escritor francés de finales del s.XIX, Paul Valéry, y para enriquecer ese análisis lo compara con un gran poeta norteamericano casi contemporáneo, Walt Whitman. En el medio de esa descripción de Whitman, cita a otro poeta, esta vez prácticamente un desconocido, Abercrombie. Si Borges no hubiese citado a Abercrombie (cosa perfectamente posible, porque prácticamente nadie sabe quién es), si no hubiese marcado con comillas sus palabras indicando de quién procedían, eso hubiese sido un plagio.
2-Hay otro modo de citar, no textualmente, llamado paráfrasis. Por ejemplo, decir “A Plinio (Historia Natural, libro octavo) no le basta observar que los dragones atacan en verano a los elefantes: aventura la hipótesis de que lo hacen para beberles toda la sangre que, como nadie ignora, es muy fría”. Aquí Borges cita aproximadamente, con sus palabras (las de Borges y no las de Plinio) un comentario de un historiador romano que le parece, evidentemente, notable. Esta evaluación que Borges hace se ve en ‘no le basta observar’- donde el verbo ‘observar’ marca con claridad ese chiste de Borges, puesto que nadie ha observado nunca un dragón-; en ‘aventura la hipótesis’ señala figuradamente que la explicación de Plinio es una aventura de la imaginación, y en el ‘como nadie ignora’, se remarca el absurdo de la situación descrita. La paráfrasis le permite a Borges mezclar sus palabras y sus juicios con las palabras de Plinio que desea destacar. Por lo tanto, el resultado es más rico debido al doble sentido y a la gracia que provoca. Mucho menos interesante hubiese sido decir “ Dice Plinio (Historia Natural, libro 8): ‘los dragones atacan en verano a los elefantes para beberles su sangre, que es, como sabemos, muy fría’ ”.
3-Cuando Arthur Conan Doyle inventa a Sherlock Holmes, alude a dos seres que admira:
· uno es extraliterario, es decir, real. El doctor Joseph Bell, de quien Conan Doyle fue discípulo, es homenajeado y recreado en el personaje del detective Holmes. Bell observaba detenidamente a sus pacientes, los escuchaba con enorme atención, y extraía un montón de información que el paciente no había dicho y que resultaba útil para diagnosticar, método que impresionó mucho a Doyle. En una recreación típicamente literaria -es decir, indirectamente- el que es médico en la ficción es el ayudante de Holmes, el doctor Watson, persona, como diría Borges, ‘profesionalmente boba’ . Watson es incapaz de ver por sí solo lo que Holmes observa, por lo tanto el detective debe explicarle a su amigo permanentemente qué es lo que sucede. De este modo, un mismo ser real, el doctor Bell, ‘se divide’ en dos seres ficcionales: el aspecto físico y la inteligencia van al detective; la profesión, a su ayudante.
· El otro personaje aludido, literario, es sin lugar a dudas el antecedente de Sherlock Holmes. Se trata del primer detective policial de la historia de la literatura, el caballero Charles Auguste Dupin, creado por quien inventó el género policial, el norteamericano Edgar Alan Poe. En 1841 Poe publica su cuento “Los crímenes de la calle Morgue” narrado en primera persona por un narrador de quien no sabemos el nombre y que es amigo del detective (en el caso de los cuentos de Holmes, también es Watson, su amigo, quien cuenta la historia). Con este cuento se inicia la historia del género policial, porque Poe inventa una serie de características que después caracterizarán al género: el detective es un hombre culto y bohemio, algo desordenado y con no mucho dinero, que resuelve los casos pensando , reordenando según una cadena lógica las pistas que el criminal dejó -la clave ahí es la palabra lógica, la idea de análisis-. Este detective se informa muchas veces mediante los periódicos, y así averigua adónde está la clave del problema. El cuento se resuelve en general mediante diálogos, entre el detective y el ayudante, donde el primero le explica al otro qué descubrió y por qué. Muchas de estas características son retomadas por Conan Doyle cuando inventa a su famoso personaje. Holmes tiene de Dupin su amor al pensamiento lógico, su agudo poder de observación, su pasión por pensar sumergido en la oscuridad y por la soledad, sus excentricidades y su sentido del humor.
4- En todo texto literario podrían verse ejemplos pues, como dijimos, la intertextualidad es esencial a la literatura. Así, cuando Shakespeare escribe Hamlet, su obra más famosa, lo hace basándose en una pieza anterior, de un autor llamado Thomas Kyd, quien a su vez la había sacado de la recreación que un autor francés había hecho diez años antes de una leyenda danesa, la del príncipe Amleth, copiada en el medioevo por un monje que escribía en latín. Cuando el Quijote, famoso personaje de Cervantes, baja a la cueva de Montesinos en la primera parte de la novela, el lector que conoce la literatura clásica sabe que Cervantes está recreando, en clave humorística, el descenso a los infiernos que el héroe épico Ulises en La odisea, y el romano Eneas en La Eneida, tuvieron que realizar como prueba para poder obtener sabiduría y conseguir su objetivo
La transtextualidad es todo lo que pone a un texto en relación, manifiesta o secreta, con otros textos. Existen diferentes tipos de relaciones transtextuales, pero nosotros trabajaremos con una de ellas:
-la intertextualidad, definida como relación de co-presencia -es decir, que se presentan juntos- entre dos o más textos. En general, se trata de la presencia efectiva de un texto en otro. Presencia que puede darse de varias maneras:
a) la cita: poner entre comillas la palabra de otro, dando o no la referencia precisa
b) el plagio: tomar prestado sin declararlo el texto de otro -es decir, se trata de una cita literal en la que no se avisa que es otro el autor
c) la alusión, el más habitual y frecuente: aquí no se copia palabra por palabra ningún texto, pero para comprender realmente lo que se está leyendo hace falta ‘oir’ el eco del otro texto, percibir que esa relación existe.
Veamos algunos ejemplos:
1-Dice Jorge Luis Borges en un ensayo llamado “Valery como símbolo”, incluído en el libro Otras Inquisiciones: “Así, el poeta inglés Lascelles Abercrombie pudo alabar a Walt Whitman por haber creado ‘de la riqueza de su noble experiencia, esa figura vívida y personal que es una de las pocas cosas realmente grandes de la poesía de nuestro tiempo: la figura de él mismo’”. En este caso Borges está analizando la figura de un escritor francés de finales del s.XIX, Paul Valéry, y para enriquecer ese análisis lo compara con un gran poeta norteamericano casi contemporáneo, Walt Whitman. En el medio de esa descripción de Whitman, cita a otro poeta, esta vez prácticamente un desconocido, Abercrombie. Si Borges no hubiese citado a Abercrombie (cosa perfectamente posible, porque prácticamente nadie sabe quién es), si no hubiese marcado con comillas sus palabras indicando de quién procedían, eso hubiese sido un plagio.
2-Hay otro modo de citar, no textualmente, llamado paráfrasis. Por ejemplo, decir “A Plinio (Historia Natural, libro octavo) no le basta observar que los dragones atacan en verano a los elefantes: aventura la hipótesis de que lo hacen para beberles toda la sangre que, como nadie ignora, es muy fría”. Aquí Borges cita aproximadamente, con sus palabras (las de Borges y no las de Plinio) un comentario de un historiador romano que le parece, evidentemente, notable. Esta evaluación que Borges hace se ve en ‘no le basta observar’- donde el verbo ‘observar’ marca con claridad ese chiste de Borges, puesto que nadie ha observado nunca un dragón-; en ‘aventura la hipótesis’ señala figuradamente que la explicación de Plinio es una aventura de la imaginación, y en el ‘como nadie ignora’, se remarca el absurdo de la situación descrita. La paráfrasis le permite a Borges mezclar sus palabras y sus juicios con las palabras de Plinio que desea destacar. Por lo tanto, el resultado es más rico debido al doble sentido y a la gracia que provoca. Mucho menos interesante hubiese sido decir “ Dice Plinio (Historia Natural, libro 8): ‘los dragones atacan en verano a los elefantes para beberles su sangre, que es, como sabemos, muy fría’ ”.
3-Cuando Arthur Conan Doyle inventa a Sherlock Holmes, alude a dos seres que admira:
· uno es extraliterario, es decir, real. El doctor Joseph Bell, de quien Conan Doyle fue discípulo, es homenajeado y recreado en el personaje del detective Holmes. Bell observaba detenidamente a sus pacientes, los escuchaba con enorme atención, y extraía un montón de información que el paciente no había dicho y que resultaba útil para diagnosticar, método que impresionó mucho a Doyle. En una recreación típicamente literaria -es decir, indirectamente- el que es médico en la ficción es el ayudante de Holmes, el doctor Watson, persona, como diría Borges, ‘profesionalmente boba’ . Watson es incapaz de ver por sí solo lo que Holmes observa, por lo tanto el detective debe explicarle a su amigo permanentemente qué es lo que sucede. De este modo, un mismo ser real, el doctor Bell, ‘se divide’ en dos seres ficcionales: el aspecto físico y la inteligencia van al detective; la profesión, a su ayudante.
· El otro personaje aludido, literario, es sin lugar a dudas el antecedente de Sherlock Holmes. Se trata del primer detective policial de la historia de la literatura, el caballero Charles Auguste Dupin, creado por quien inventó el género policial, el norteamericano Edgar Alan Poe. En 1841 Poe publica su cuento “Los crímenes de la calle Morgue” narrado en primera persona por un narrador de quien no sabemos el nombre y que es amigo del detective (en el caso de los cuentos de Holmes, también es Watson, su amigo, quien cuenta la historia). Con este cuento se inicia la historia del género policial, porque Poe inventa una serie de características que después caracterizarán al género: el detective es un hombre culto y bohemio, algo desordenado y con no mucho dinero, que resuelve los casos pensando , reordenando según una cadena lógica las pistas que el criminal dejó -la clave ahí es la palabra lógica, la idea de análisis-. Este detective se informa muchas veces mediante los periódicos, y así averigua adónde está la clave del problema. El cuento se resuelve en general mediante diálogos, entre el detective y el ayudante, donde el primero le explica al otro qué descubrió y por qué. Muchas de estas características son retomadas por Conan Doyle cuando inventa a su famoso personaje. Holmes tiene de Dupin su amor al pensamiento lógico, su agudo poder de observación, su pasión por pensar sumergido en la oscuridad y por la soledad, sus excentricidades y su sentido del humor.
4- En todo texto literario podrían verse ejemplos pues, como dijimos, la intertextualidad es esencial a la literatura. Así, cuando Shakespeare escribe Hamlet, su obra más famosa, lo hace basándose en una pieza anterior, de un autor llamado Thomas Kyd, quien a su vez la había sacado de la recreación que un autor francés había hecho diez años antes de una leyenda danesa, la del príncipe Amleth, copiada en el medioevo por un monje que escribía en latín. Cuando el Quijote, famoso personaje de Cervantes, baja a la cueva de Montesinos en la primera parte de la novela, el lector que conoce la literatura clásica sabe que Cervantes está recreando, en clave humorística, el descenso a los infiernos que el héroe épico Ulises en La odisea, y el romano Eneas en La Eneida, tuvieron que realizar como prueba para poder obtener sabiduría y conseguir su objetivo
José Saramago - Acerca de las nuevas tecnologías
Un gran filósofo español del siglo XIX, Francisco de Goya, más conocido como pintor, escribió un día: “El sueño de la razón engendra monstruos”. En el momento en que explotan las tecnologías de la comunicación, podemos preguntarnos si no se están engendrando ante nuestros ojos monstruos de un nuevo tipo. Por cierto, estas nuevas tecnologías son ellas mismas fruto de la reflexión, de la razón. Pero ¿se trata de una razón despierta?¿ En el verdadero sentido de la palabra ‘despierta’,es decir atenta, vigilante, obstinadamente crítica? ¿O de una razón somnolienta, adormecida, que en el momento de inventar, de imaginar, se descarrila y crea, efectivamente, monstruos?
A fines del siglo XIX, cuando el ferrocarril se impuso como un beneficio en materia de comunicación, algunos espíritus apesadumbrados no dudaron en afirmar que esta máquina era terrorífica y que en los túneles la gente moriría asfixiada. Sostenían que a una velocidad superior a 50 km. por hora la sangre saltaría por la nariz y las orejas y que los viajeros morirían en medio de horribles convulsiones. Son los apocalípticos, los pesimistas profesionales. Dudan siempre de los progresos de la razón, que según estos oscurantistas no puede producir nada bueno. A pesar de que se equivocan en lo esencial, debemos admitir que los progresos suelen ser buenos y malos. Al mismo tiempo.
Internet es una tecnología que en sí no es buena ni mala. Sólo el uso que de ella se haga nos guiará para juzgarla. Y por esto es que la razón, hoy más que nunca, no puede dormirse. Si una persona recibiera en su casa, cada día, quinientos periódicos del mundo entero y si esto se supiera, probablemente diríamos que está loca. Y sería cierto. Porque ¿quién ,sino un loco, puede proponerse leer quinientos periódicos por día? Algunos olvidan esta evidencia cuando bullen de satisfacción al anunciarnos que de ahora en más, gracias a la revolución digital, podemos recibir quinientos canales de televisión. El feliz abonado a los quinientos canales será inevitablemente presa de una impaciencia febril, que ninguna imagen podrá saciar. Se perderá sin límite de tiempo en el laberinto vertiginoso de un zapping permanente. Consumirá imágenes, pero no se informará.
Se dice a veces que una imagen vale más que mil palabras. Es falso. Las imágenes necesitan muy a menudo un texto explicativo. Aunque más no sea para hacernos reflexionar sobre el sentido mismo de algunas imágenes, de las cuales la televisión se nutre hasta el paroxismo. Esto pudo constatarse hace unos años, por ejemplo, durante la última etapa del tour de Francia, cuando en el sprint final de los Campos Elíseos asistimos en directo a la espectacular caída de Abdujaparov. Vimos esta escena como si hubiéramos visto en la calle a una persona embestida por un auto. Con la diferencia de que el auto hubiese embestido a la persona una sola vez. En televisión, pudimos ver y volver a ver treinta veces la caída accidental de Abdujaparov. Gracias a las miles nuevas posibilidades de técnica: con zoom, sin zoom, en picada, en contrapicada, bajo un ángulo, bajo el ángulo opuesto...
Con cada repetición, aprendíamos más sobre las circunstancias de la caída. Pero, cada vez, nuestra sensibilidad se mitigaba un poco más. Poco a poco, volvíamos a ver esta caída con la distancia de un cinéfilo que diseca una secuencia de una película de acción. Las repeticiones habían terminado matando nuestra emoción.
Se nos dice que gracias a las nuevas tecnologías, en lo sucesivo alcanzaremos las orillas de la comunicación total. La expresión es engañosa. Permite creer que la totalidad de los seres humanos del planeta puede ahora comunicarse. Lamentablemente, no es cierto. Apenas el 3% de la población del globo tiene acceso a una computadora; y los que utilizan Internet son aún menos numerosos. La mayoría de nuestros hermanos hasta ahora no disponen todavía de las conquistas elementales de la vieja revolución industrial: agua potable, electricidad, escuela, hospital, heladera...
La información nos vuelve más eruditos o más sabios sólo si nos acerca a los hombres....Pero con la posibilidad de acceder de lejos a todos los documentos que necesitamos, el riesgo de deshumanización aumenta. Y de ignorancia.
(...) Es más bien una cuestión de ética. ¿Cuál es la ética de los que como Bill Gates y Microsoft quieren ganar la batalla de las nuevas tecnologías a toda costa, para sacar el máximo de provecho personal? ¿Cuál es la ética de los raiders y de los golden boy que especulan en la Bolsa sirviéndose de los avances de las tecnologías de la comunicación para arruinar a los Estados o quebrar cientos de empresas en el mundo? ¿Cuál es la ética de los generales del Pentágono, que aprovechando los progresos de las imágenes programan con más eficacia sus misiles para sembrar muerte?
Impresionados, intimidados por el discurso modernista y tecnicista, la mayoría de los ciudadanos capitulan. Aceptan adaptarse al nuevo mundo que se nos anuncia como inevitable. Ya no hacen nada para oponerse. Son pasivos, inertes, hasta cómplices. Dan la impresión de haber renunciado. A sus derechos y a sus deberes. En particular, su deber de protestar, de sublevarse, de rebelarse. Como si el mundo fuera gobernado por necios y como si de repente la comunicación hubiese devenido un asunto de ángeles.
y ya que estamos escuchémoslo un poco:
esto es un video:
A fines del siglo XIX, cuando el ferrocarril se impuso como un beneficio en materia de comunicación, algunos espíritus apesadumbrados no dudaron en afirmar que esta máquina era terrorífica y que en los túneles la gente moriría asfixiada. Sostenían que a una velocidad superior a 50 km. por hora la sangre saltaría por la nariz y las orejas y que los viajeros morirían en medio de horribles convulsiones. Son los apocalípticos, los pesimistas profesionales. Dudan siempre de los progresos de la razón, que según estos oscurantistas no puede producir nada bueno. A pesar de que se equivocan en lo esencial, debemos admitir que los progresos suelen ser buenos y malos. Al mismo tiempo.
Internet es una tecnología que en sí no es buena ni mala. Sólo el uso que de ella se haga nos guiará para juzgarla. Y por esto es que la razón, hoy más que nunca, no puede dormirse. Si una persona recibiera en su casa, cada día, quinientos periódicos del mundo entero y si esto se supiera, probablemente diríamos que está loca. Y sería cierto. Porque ¿quién ,sino un loco, puede proponerse leer quinientos periódicos por día? Algunos olvidan esta evidencia cuando bullen de satisfacción al anunciarnos que de ahora en más, gracias a la revolución digital, podemos recibir quinientos canales de televisión. El feliz abonado a los quinientos canales será inevitablemente presa de una impaciencia febril, que ninguna imagen podrá saciar. Se perderá sin límite de tiempo en el laberinto vertiginoso de un zapping permanente. Consumirá imágenes, pero no se informará.
Se dice a veces que una imagen vale más que mil palabras. Es falso. Las imágenes necesitan muy a menudo un texto explicativo. Aunque más no sea para hacernos reflexionar sobre el sentido mismo de algunas imágenes, de las cuales la televisión se nutre hasta el paroxismo. Esto pudo constatarse hace unos años, por ejemplo, durante la última etapa del tour de Francia, cuando en el sprint final de los Campos Elíseos asistimos en directo a la espectacular caída de Abdujaparov. Vimos esta escena como si hubiéramos visto en la calle a una persona embestida por un auto. Con la diferencia de que el auto hubiese embestido a la persona una sola vez. En televisión, pudimos ver y volver a ver treinta veces la caída accidental de Abdujaparov. Gracias a las miles nuevas posibilidades de técnica: con zoom, sin zoom, en picada, en contrapicada, bajo un ángulo, bajo el ángulo opuesto...
Con cada repetición, aprendíamos más sobre las circunstancias de la caída. Pero, cada vez, nuestra sensibilidad se mitigaba un poco más. Poco a poco, volvíamos a ver esta caída con la distancia de un cinéfilo que diseca una secuencia de una película de acción. Las repeticiones habían terminado matando nuestra emoción.
Se nos dice que gracias a las nuevas tecnologías, en lo sucesivo alcanzaremos las orillas de la comunicación total. La expresión es engañosa. Permite creer que la totalidad de los seres humanos del planeta puede ahora comunicarse. Lamentablemente, no es cierto. Apenas el 3% de la población del globo tiene acceso a una computadora; y los que utilizan Internet son aún menos numerosos. La mayoría de nuestros hermanos hasta ahora no disponen todavía de las conquistas elementales de la vieja revolución industrial: agua potable, electricidad, escuela, hospital, heladera...
La información nos vuelve más eruditos o más sabios sólo si nos acerca a los hombres....Pero con la posibilidad de acceder de lejos a todos los documentos que necesitamos, el riesgo de deshumanización aumenta. Y de ignorancia.
(...) Es más bien una cuestión de ética. ¿Cuál es la ética de los que como Bill Gates y Microsoft quieren ganar la batalla de las nuevas tecnologías a toda costa, para sacar el máximo de provecho personal? ¿Cuál es la ética de los raiders y de los golden boy que especulan en la Bolsa sirviéndose de los avances de las tecnologías de la comunicación para arruinar a los Estados o quebrar cientos de empresas en el mundo? ¿Cuál es la ética de los generales del Pentágono, que aprovechando los progresos de las imágenes programan con más eficacia sus misiles para sembrar muerte?
Impresionados, intimidados por el discurso modernista y tecnicista, la mayoría de los ciudadanos capitulan. Aceptan adaptarse al nuevo mundo que se nos anuncia como inevitable. Ya no hacen nada para oponerse. Son pasivos, inertes, hasta cómplices. Dan la impresión de haber renunciado. A sus derechos y a sus deberes. En particular, su deber de protestar, de sublevarse, de rebelarse. Como si el mundo fuera gobernado por necios y como si de repente la comunicación hubiese devenido un asunto de ángeles.
y ya que estamos escuchémoslo un poco:
esto es un video:
jueves, 6 de noviembre de 2008
La Diferencia que nos une. Nuestro paisaje: un lugar de encuentro
No me aguanto de pasar un día más sin contarles lo de la muestra, faltan los textos, pero les adelanto algunas fotos. ...Todavía me siguen emocionando los alumnos que se ven en ellas y espero terminar pronto el informe para ponerlos al tanto de esta experiencia, de la que por ahora les puedo adelantar que me ha dejado sin palabras descubrir como se puede hacer un mundo mejor si usamos nuestros sentidos!.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Memo
Creo que ya lo conte, el martes se inaugura la muestra para personitas con necesidades educativas especiales en el Museo Lorentz. La idea es que desde alli se trabaje para todos con las cuestiones de la protecciòn del patrimonio natural.
Para no terminar asi
esto es un video:
Para no terminar asi
esto es un video:
jueves, 30 de octubre de 2008
Exhibición
Quisiera hacer mi tesis con un trabajo que recopile toda la información y el aprendizaje -muchas veces informal- de las funciones del museo principalmente la referida a la confección de un guión museológico y su respectivo guión museográfico y contrastar fundamentos teóricos con una praxis que permita retomar la vocación educativa que dio origen a los museos decimonónicos.
Trabajar para generar instancias de articulación entre la escuela y la universidad que permitan a los alumnos mejorar el pasaje de un nivel educativo a otro, es una actividad que debe completarse, conforme las leyes vigentes, con una respuesta didáctica que se puede brindar desde el museo incluyendo aquellos alumnos/as que tienen necesidades educativas especiales. Esa fue la premisa que nos permitió plantear los objetivos para organizar una muestra cuyo título es "La diferencia que nos une. Nuestro paisaje, un espacio de encuentro en el Museo de Historia Natural Pablo G. Lorentz" . Faltan pocos días, la inauguracion será el martes 4 del mes próximo. El objetivo principal de esta muestra es producir una exhibición accesible, que permita mejorar la calidad educativa a partir de la estimulación de las capacidades de estos niños con necesidades educativas diferentes.
El eje principal gira en torno a:
a) La explotación de lo lúdico, de la experimentación y explotación de varias técnicas –a la interactividad- que otorgan riqueza a la experiencia cognoscitiva y a la estimulación de esquemas mentales.
b) Conseguir una exhibición que intente romper con la creencia de que la enseñanza de las personas con capacidades diferentes debe dejarse para ciertos espacios y parámetros preestablecidos que imponen siempre la presentación estática, descontextualizada, que lo único que hace es empobrecer la experiencia de aprendizaje. Se tiene como propósito dar un giro a estas concepciones que afianzan al niño como discapacitado, no solo físico sino también al mental y producir un momento durante su visita, que le sirva como estímulo para las capacidades que tenga y le posibiliten un desarrollo pleno.
El eje principal gira en torno a:
a) La explotación de lo lúdico, de la experimentación y explotación de varias técnicas –a la interactividad- que otorgan riqueza a la experiencia cognoscitiva y a la estimulación de esquemas mentales.
b) Conseguir una exhibición que intente romper con la creencia de que la enseñanza de las personas con capacidades diferentes debe dejarse para ciertos espacios y parámetros preestablecidos que imponen siempre la presentación estática, descontextualizada, que lo único que hace es empobrecer la experiencia de aprendizaje. Se tiene como propósito dar un giro a estas concepciones que afianzan al niño como discapacitado, no solo físico sino también al mental y producir un momento durante su visita, que le sirva como estímulo para las capacidades que tenga y le posibiliten un desarrollo pleno.
Estos items han dado lugar a una serie de reuniones interdisciplinarias muy ricas: hay profesores de física, de química, de biología, profesores de artes visuales, licenciados en Salud Ambiental, trabajadoras sociales, maestras de enseñanza especial, técnicos en turismo, museólogos -de todos, estudiantes y graduados- y no me quiero olvidar de nadie, asi que diré y otros.
En esta propuesta hemos reiterado lo que en otros proyectos ya hemos dicho muchas veces, que lo ofrecido por el museo al visitante tiene que cambiar, tiene que ajustarse al empleo de las nuevas tecnologías, tiene que ofrecer la posibilidad de realizar nuevas lecturas, de mirar y de ver las obras que son producción del hombre, de las creaciones de la Naturaleza y le tiene que ayudar a encontrar o al menos intentar acercarle, nuevas formas de reflexión acerca del quehacer y los conocimientos de la humanidad. Cada uno tiene que encontrar en el objeto museológico que se exhibe, una respuesta para responsabilizarse de sí mismo y realizar su proyecto personal tendiente al logro de un mundo mas justo y apto para el desarrollo de la vida en el planeta que habitamos. Con este planteo, poco a poco se fue incorporando gente de las distitnas areas que mencioné antes y el análisis de las mismas y los resultados, los cuento en otra entrada.
miércoles, 29 de octubre de 2008
estoy leyendo
lunes, 27 de octubre de 2008
Reflexion
Acerca de nuestro quehacer con el patrimonio.
2008 “Año Iberoamericano de Museos”
Trabajar en el Museo de Historia Natural Pablo G. Lorentz, creado por el visionario científico del cual lleva su nombre -en 1874- plantea la misma pregunta que se hace cierto Director español de un museo de Ciencia y Tecnología: "¿cuál es el papel de un museo científico en un tiempo en el que la investigación tiene mucha importancia social?. Los museos científicos tienen un rol muy trascendente que cumplir, deben ser un apoyo a todas las instituciones de divulgación y museología científica. No hay dudas del papel de divulgación del museo, que este debe ser muy perceptivo de las necesidades de los habitantes de esta comunidad en temas relacionados con la ciencia".
Entre las tareas más inmediatas para conseguirlo en el Museo de Historia Natural, hemos definido un guión museológico que incluye la exhibición de sus colecciones de Paleontología, Geología (Petrología y Mineralogía), Etnología, Biología (Zoología y Botánica), Histórica y Archivística, su conservación y la documentación de las mismas, todo realizado de una manera lenta y muy esforzada, dado que desde hace mucho tiempo se trabaja sin presupuesto con el significado que ello implica: trabajos costeados gracias a la gestión o al aporte personal, conscientes que un museo que forma parte de un patrimonio nacional tiene que contribuir a que lo que posee no se deteriore, aunque para eso también hay que contar con los recursos necesarios”. No es que los que, como profesionales universitarios egresados de la Carrera de Museología de la Facultad de Ciencias de la Gestión Universidad Autónoma de Entre Ríos, no podamos acordar con expresiones de este tipo, tener una realidad así es similar a la nuestra en cuanto a deseos, pero no en cuanto a lo que sucede. Lamentablemente, hemos visto recortados muchas veces nuestros ideales de participación democrática en la propia institución que nos otorga un título con las incumbencias necesarias para actuar como profesionales idóneos y eso sucede porque se permite que quienes solo se interesan en los réditos que les brindan sus contactos políticos o las improcedentes muestras de un poder que les confiere una posición privilegiada producto del acomodo conseguido en una época de promesas basadas en un modelo que postergó el país y que actualmente se encuadran -tal como lo dijera la señora Presidenta durante la inauguración del Museo del Hielo en Mendoza- en una “avaricia sin justificación”.
El general Urquiza, conciente del valor de la Educación como parte del proyecto político que anhelaba para este país –allá por 1849- demuestra dicha preocupación en la creación del Colegio del Uruguay, teniendo en cuenta todos los aspectos de la instrucción del alumnado, tanto en la selección de los docentes como del equipamiento necesario para implementar la enseñanza. En ello hemos fundamentado nuestra propuesta inicial, en el proyecto presentado para trabajar en el Museo Pablo G. Lorentz, entendiendo que lo ofrecido por el museo al visitante tiene que ajustarse al empleo de nuevas tecnologías, tiene que ofrecer la posibilidad de realizar nuevas lecturas, de mirar y de ver las obras que son producción del hombre y las creaciones de la Naturaleza. Cada uno tiene que encontrar en el objeto museológico que se exhibe, una respuesta para responsabilizarse de sí mismo y realizar su proyecto personal tendiente al logro de un mundo mas justo y apto para el desarrollo de la vida en el planeta que habitamos.
Este año, la celebración del Día Internacional de los Museos, enmarca sus actividades bajo el lema “Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo”. Para que ello suceda, tenemos que poner estas instituciones en manos de quienes entienden la importancia de conmemorarlo con actividades conjuntas en el mundo real y el universo virtual, es decir, en manos de quienes legítimamente tienen derecho a ejercer su profesión a través de mecanismos democráticos y legales, esperando una respuesta que nos devuelva la credibilidad en las cuestiones éticas actualmente burladas para seguir desarrollando su vocación.
2008 “Año Iberoamericano de Museos”
Trabajar en el Museo de Historia Natural Pablo G. Lorentz, creado por el visionario científico del cual lleva su nombre -en 1874- plantea la misma pregunta que se hace cierto Director español de un museo de Ciencia y Tecnología: "¿cuál es el papel de un museo científico en un tiempo en el que la investigación tiene mucha importancia social?. Los museos científicos tienen un rol muy trascendente que cumplir, deben ser un apoyo a todas las instituciones de divulgación y museología científica. No hay dudas del papel de divulgación del museo, que este debe ser muy perceptivo de las necesidades de los habitantes de esta comunidad en temas relacionados con la ciencia".
Entre las tareas más inmediatas para conseguirlo en el Museo de Historia Natural, hemos definido un guión museológico que incluye la exhibición de sus colecciones de Paleontología, Geología (Petrología y Mineralogía), Etnología, Biología (Zoología y Botánica), Histórica y Archivística, su conservación y la documentación de las mismas, todo realizado de una manera lenta y muy esforzada, dado que desde hace mucho tiempo se trabaja sin presupuesto con el significado que ello implica: trabajos costeados gracias a la gestión o al aporte personal, conscientes que un museo que forma parte de un patrimonio nacional tiene que contribuir a que lo que posee no se deteriore, aunque para eso también hay que contar con los recursos necesarios”. No es que los que, como profesionales universitarios egresados de la Carrera de Museología de la Facultad de Ciencias de la Gestión Universidad Autónoma de Entre Ríos, no podamos acordar con expresiones de este tipo, tener una realidad así es similar a la nuestra en cuanto a deseos, pero no en cuanto a lo que sucede. Lamentablemente, hemos visto recortados muchas veces nuestros ideales de participación democrática en la propia institución que nos otorga un título con las incumbencias necesarias para actuar como profesionales idóneos y eso sucede porque se permite que quienes solo se interesan en los réditos que les brindan sus contactos políticos o las improcedentes muestras de un poder que les confiere una posición privilegiada producto del acomodo conseguido en una época de promesas basadas en un modelo que postergó el país y que actualmente se encuadran -tal como lo dijera la señora Presidenta durante la inauguración del Museo del Hielo en Mendoza- en una “avaricia sin justificación”.
El general Urquiza, conciente del valor de la Educación como parte del proyecto político que anhelaba para este país –allá por 1849- demuestra dicha preocupación en la creación del Colegio del Uruguay, teniendo en cuenta todos los aspectos de la instrucción del alumnado, tanto en la selección de los docentes como del equipamiento necesario para implementar la enseñanza. En ello hemos fundamentado nuestra propuesta inicial, en el proyecto presentado para trabajar en el Museo Pablo G. Lorentz, entendiendo que lo ofrecido por el museo al visitante tiene que ajustarse al empleo de nuevas tecnologías, tiene que ofrecer la posibilidad de realizar nuevas lecturas, de mirar y de ver las obras que son producción del hombre y las creaciones de la Naturaleza. Cada uno tiene que encontrar en el objeto museológico que se exhibe, una respuesta para responsabilizarse de sí mismo y realizar su proyecto personal tendiente al logro de un mundo mas justo y apto para el desarrollo de la vida en el planeta que habitamos.
Este año, la celebración del Día Internacional de los Museos, enmarca sus actividades bajo el lema “Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo”. Para que ello suceda, tenemos que poner estas instituciones en manos de quienes entienden la importancia de conmemorarlo con actividades conjuntas en el mundo real y el universo virtual, es decir, en manos de quienes legítimamente tienen derecho a ejercer su profesión a través de mecanismos democráticos y legales, esperando una respuesta que nos devuelva la credibilidad en las cuestiones éticas actualmente burladas para seguir desarrollando su vocación.
sábado, 25 de octubre de 2008
Concepción del Uruguay
Esta es una actividad que realizo para la catedra de Tecnologías Educativas II, de la licenciatura que se dicta en la Universidad Tecnológica Nacional. Como la profesora nos ha dicho que vamos a interactuar con los alumnos de otras regionales de esta universidad y a modo de práctica voy a subir algunas fotos de la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, para que conozcan algunas de las vistas que he plasmado desde mis lugares de trabajo, que se ubican frente a la plaza principal de la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)